El Nyala (antílope en afrikáans) es un vehículo blindado resistente a minas (MRAP por sus siglas en inglés) 4x4, con capacidad para un pelotón y con una torre ametralladora por control remoto Samson fabricada por la división Manor de la empresa israelí Rafael Advanced Defense Systems. La Plataforma de Armamento por Control Remoto (RCWS, Remote Controlled Weapon Station) Samson ofrece un alto grado de precisión en el disparo, tanto de noche como de día y en movimiento y garantiza una alta protección de los ocupantes del MRAP al no tener que exponerse el tirador en el exterior del blindado.
Para desviar la onda expansiva de las explosiones de minas y artefactos improvisados, su chasis monocasco de acero soldado tiene forma de "V", a la vez que está dotado de una alta suspensión. La versión del Ejército Español lleva un motor de 5 velocidades, tiene una autonomía de 700 kilómetros, con una velocidad máxima de 90 km/h, y supera pendientes de hasta un 25% positivas y 60% negativas. Puede además ser transportada en aviones Lockheed C-130 Hercules. Se han adquirido tres variantes: transporte de personal, ambulancia y puesto de mando. Los vehículos son ensamblados en España en la factoría de General Dynamics Santa Bárbara Sistemas de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) a partir de piezas fabricadas por la compañía BAE Systems Sudáfrica.La adquisición de este vehículo fue aprobada por el Gobierno de España el 2 de noviembre de 2007 con un Plan de Renovación de Vehículos Blindados para la adquisición en dos fases de 395 vehículos de escuadra Iveco LMV Lince y 180 de pelotón RG-31 Mk.5E Nyala (575 en total) por valor de 321 millones de euros. La primera fase, que se desarrolla hasta 2009, contempla la adquisición de 100 vehículos RG-31 Mk.5E Nyala por 64,6 millones de €. Las previsiones iniciales eran haberlos recibido entre finales de 2008 y a lo largo de 2009, pero las entregas van con retraso a causa de diversos fallos que han aparecido, y los primeros 8 vehículos no se han recibido hasta septiembre de 2009, aunque está confirmado que para finales de 2009 se habrán completado las entregas. La segunda fase del plan contempla la adquisición de otros 80 RG-31 Mk.5E Nyala que entrarán en servicio de forma escalonada. Entre los vehículos de la segunda fase están 10 contratados en 2010, 67 mientras que en 2011 se han adquirido 20 más. Complementariamente se han adquirido también rodillos antiminas SPARK II (Self-Protection Adaptative Roller Kit, Conjunto de Rodillos Adaptables de Autoprotección) de la estadounidense Pearson Engineering, que se instalan en la parte frontal de los RG-31 que van en primer lugar de las patrullas y convoyes.

Medidas de RG 31
--TRIPULACIÓN: Hasta 9 ocupantes: un jefe de vehículo, un conductor, un operador, un operador de torre y seis fusileros
--DIMENSIONES: Longitud 6,8 metros, anchura 2,4 metros y altura 2,7 metros (sin incluir torre)
--PESO MÁXIMO EN COMBATE: 17 Toneladas
--VELOCIDAD MÁXIMA: 98 Km/h
--GRUPO MOTOPROPULSOR: Motor diesel de 6 cilindros e inyección directa con potencia de 275 caballos.
--TRANSMISIÓN: Automática de cinco velocidades
--PENDIENTE MÁXIMA SUPERABLE: Longitudinal 60 por ciento y lateral 25 por ciento
--ARMAMENTO: Ametralladora 12,70 mm o 7,62 mm MG-3 y lanzagranadas LAG-40
--DIMENSIONES: Longitud 6,8 metros, anchura 2,4 metros y altura 2,7 metros (sin incluir torre)
--PESO MÁXIMO EN COMBATE: 17 Toneladas
--VELOCIDAD MÁXIMA: 98 Km/h
--GRUPO MOTOPROPULSOR: Motor diesel de 6 cilindros e inyección directa con potencia de 275 caballos.
--TRANSMISIÓN: Automática de cinco velocidades
--PENDIENTE MÁXIMA SUPERABLE: Longitudinal 60 por ciento y lateral 25 por ciento
--ARMAMENTO: Ametralladora 12,70 mm o 7,62 mm MG-3 y lanzagranadas LAG-40
No hay comentarios:
Publicar un comentario